El origen de este blog
está en la necesidad de hacer público un trabajo trimestral sobre la violencia
de género de cara a la celebración del 25 de noviembre. En este trabajo vamos a
empezar por recopilar información sobre este día y el porqué de conmemorarlo.
El día 25 de noviembre se
celebra el día contra la violencia de género. Este día se eligió como
recordatorio de la muerte de las tres hermanas Mirabal en el año 1960 por
órdenes del dictador dominicano Rafael Trujillo. En clase hemos comentado que
quizá esta fecha no sea la más adecuada, ya que las hermanas Mirabal murieron
por oponerse a la dictadura de este hombre y no por ser mujeres. Sin embargo, y
dejando de lado la adecuación o no de la fecha, el problema de la violencia de
género es muy grave y es necesario hacerlo público y conocerlo para intentar
acabar con él.
Según la ONU, diferentes estudios
nacionales demuestran que hasta el 70% de las mujeres han experimentado
violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su
vida. La verdad es que es terrible. Y además, este hecho no tiene fácil
solución, ya que la mayoría de las mujeres no denuncian este abuso y por lo
tanto no se les puede ofrecer ningún
tipo de ayuda.
Uno de los objetivos que
nos hemos planteado es cómo dar a conocer este problema, ya que aunque parezca
mentira, para mucha gente sigue pasando desapercibido. Así que hemos decidido
darlo a conocer en nuestra comunidad con diferentes actividades:
Primero, desde internet y
las redes sociales como Facebook, utilizando para empezar, este blog. También
vamos a utilizar los diferentes símbolos, en este caso el lazo naranja, que
vamos a colgar en grande en el colegio y a repartirlo entre la gente para que
lo lleven puesto como muestra de su compromiso. Además también vamos a
investigar sobre el impacto que tiene, los casos más recientes para mostrar a
la gente que es una realidad que tenemos al lado y las estadísticas que nos
muestran números realmente terribles.
Además, este año el tema
de la campaña de
la ONU "ÚNETE" es “Pintemos el mundo de naranja en 16 días”, que consiste en vestir este
color durante los 16 días desde el 25 de noviembre hasta el 11 de diciembre, y
al que vamos a intentar adherirnos.
¡Vamos a empezar y os iremos contando!
Autores: alumnado de 4º de ESO.